





Asi hasta yo le entro!
Soy de las personas que sueña mucho...pero no hablo del sueño al dormir, hablo de aspiración, de ilusión de esperanza.
Asi hasta yo le entro!
Publicado por
Liz García
en
13:22
5
comentarios
Mi abuelita paterna, fue una persona que trabajó mucho, y gracias a eso ahorro mucho dinero, dinero que gastaba ( para mi es inversión u.u) en viajes. Costumbre que pasó tmb a mi tía.
Publicado por
Liz García
en
14:47
4
comentarios
Publicado por
Liz García
en
14:58
2
comentarios
Publicado por
Liz García
en
12:16
2
comentarios
Publicado por
Liz García
en
16:08
2
comentarios
Publicado por
Liz García
en
11:24
2
comentarios
Publicado por
Liz García
en
9:54
3
comentarios
Sus padres vivían en Londres, y fue en esa ciudad donde su padre se dedicó a la investigación médica. Durante la Segunda Guerra Mundial Londres era un lugar peligroso, y la madre de Stephen fue enviada a la ciudad de Oxford, donde él nació. La familia pronto regresó a Highgate, al norte de Londres, donde Stephen inició sus estudios.
En 1950 su padre se traslada al Instituto de Investigación Médica de Mill Hill. Stephen asistió al Instituto para chicas de St Albans (que admitía chicos hasta la edad de 10 años) y a los 11 años cambió al Colegio homónimo. Su padre quería que se presentase a la convocatoria de beca para ir la Escuela Pública de Westminster, sin embargo Stephen estuvo enfermo durante el periodo de los exámenes.
En marzo de 1959 Hawking se presenta a las convocatorias de becas con el propósito de estudiar Ciencias Naturales en Oxford; consigue una beca, y se licencia en Física en 1962. Desde Oxford, Hawking se trasladó a Cambridge para iniciar la investigación en relatividad general y cosmología; unas áreas difíciles para alguien con poca base matemática. En aquel tiempo, Hawking había notado que se había vuelto más torpe y físicamente débil, y en las Navidades de 1962 su madre lo convenció para que viese a un médico.
A principios de 1963, pasó dos semanas haciéndose pruebas en el hospital, donde le diagnosticaron una enfermedad neuronal motora: la esclerosis lateral amiotrófica o enfermedad de Lou Gehrig. Su estado se deterioró rápidamente y los médicos le pronosticaron que no viviría lo suficiente para acabar su doctorado. Sin embargo, Hawking escribió:
"Aunque había una nube sobre mi futuro, descubrí para mi sorpresa que estaba disfrutando la vida en el presente más de lo que lo había hecho antes. Empecé a avanzar en mi investigación"
Siguió su investigación porque encontró el estímulo de conocer a una chica con la que quería casarse y se dio cuenta que tenía que acabar su doctorado para conseguir un mejor trabajo.
"Por lo tanto comencé a trabajar por primera vez en mi vida. Para mi sorpresa descubrí que me gustaba"
Según Stephen Hawking, en los agujeros negros se viola el segundo principio de la termodinámica, lo que dio pie a especulaciones sobre viajes en el espacio-tiempo y agujeros de gusano.
Tras acabar su doctorado en 1966, Hawking consiguió una beca en Cambridge. Al principio, su trabajo fue de investigador, pero más tarde se convirtió en profesor. En 1973, dejó el Instituto de Astronomía y se unió al Departamento de Matemáticas Aplicadas y Física Teórica en Cambridge. Fue Profesor de Física Gravitacional en Cambridge en 1977. En 1979 Hawking fue nombrado Catedrático Lucasiano de Matemáticas en Cambridge; la cátedra de Newton en Cambridge; honor también compartido por Dirac.
Entre 1965 y 1970, Hawking trabajó en concreto en la Teoría General de la Relatividad ideando nuevas técnicas matemáticas para estudiarla. Gran parte de su trabajo lo hizo en colaboración con Roger Penrose.
Desde 1970, Hawking empezó a aplicar sus ideas previas al estudio de los agujeros negros y descubrió una propiedad notable: usando la Teoría Cuántica y la Relatividad General fue capaz de demostrar que los agujeros negros pueden emitir radiación. El éxito al confirmarlo le hizo trabajar a partir de aquel momento en la unificación de ambas; la relatividad general y la teoría cuántica.
En 1971 Hawking investigó la creación del Universo y pronosticó que, después del Big Bang, se crearon muchos objetos supermasivos (del orden de 109 ton) del tamaño de un protón. Estos mini-agujeros negros poseían una gran atracción gravitacional controlada por la relatividad general, regido también por que leyes de la mecánica cuántica se aplicarían a objetos pequeños.
Otro éxito notable de Hawking fue su propuesta de una topología "sin fronteras" del Universo formulada en 1983 junto a Jim Hartle. Hawking lo explica así:
"Que tanto el tiempo como el espacio son finitos en extensión, pero no tienen ningún límite o borde. ... no habría distinciones y las leyes de la ciencia se sostendrían por todas partes, incluyendo el principio del universo"
Ya en 1982, Hawking decide escribir un libro divulgativo de Cosmología: "Breve Historia del Tiempo". Sin embargo, Hawking sufre otro ataque:
"Yo estaba en Ginebra, en el CERN, el gran acelerador de partículas, en el verano de 1985... Cogí una pulmonía y pronto fui al hospital. El hospital de Ginebra sugirió a mi esposa que no merecía la pena mantenerme vivo conectado a una máquina. Pero ella en ningún caso aceptó eso. Regresé al Hospital de Addenbrooke en Cambridge, donde un cirujano llamado Roger Grey me realizó una traqueotomía. Aquella operación salvó mi vida, pero se llevó mi voz..."
A Hawking se le proporcionó un sistema informático para permitir que tuviese una voz electrónica.
Finalmente en 1988 se publicó "Una Breve Historia del Tiempo". El libro batió récords de ventas de una forma difícil de predecir. Como no podía ser de otra manera, Hawking ha recibido gran cantidad de honores; fue elegido miembro de Real Sociedad de Londres en 1974, siendo uno de los más jóvenes, también es miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Se le fue concedido el CBE3 en 1982 y fue nombrado Compañero de Honor en 1989, mismo año en que recibió el Premio Príncipe de Asturias. En este año 2008 recibirá el premio Fonseca 2008 que se entrega por primera vez el día 27 de septiembre de 2008.
Fuente: Wikipedia
Publicado por
Liz García
en
12:53
5
comentarios
Supongo que tiene también sus contras, como tener que ser adulador y barbear al mero mero... pero que dicha sería trabajar en la Política o en alguna dependencia del gobierno.
Para empezar tienes inmunidad en muchísimas cosas... como las multas de transito o los pagos de impuestos como el predial y esas cosas, si bien no lo dicen abiertamente supongo que los empleados reciben algún descuentito por abajo del agua.
Pero en realidad no es eso lo que me llama la atención, lo que me llama es que trabajan podría decirse que medio turno siempre. A las 3 de la tarde ya están las oficinas cerradas...con madre no? Yo podría tener otro negocio en las tardes o trabajar en alguna empresa en horario de tarde... y sin embargo ganan muy bien, o al menos igual que alguien que si se avienta sus mínimo 8 horas de empleado.
Y ni hablar de los eventos sociales, y mira que no soy adicta a andar de fiesta, pero bueno ese es otro plus, que festejan hasta que se murió la mosca que paso volando frente al escritorio de la secretaria de fulantio de tal... es fantástico!
jajajaja....
NO! ya en serio, pinche gobierno mediocre que tenemos....
Saludos =)
Publicado por
Liz García
en
11:47
2
comentarios
Hace varios años, cuando tramité por primera vez mi licencia de manejo, platicando con mi hermano, le comenté que iba a aceptar ser donadora de órganos para que apareciera en la licencia, y me dijo ¿estas loca?
En México hay más de 10 mil mexicanos en espera de algún transplante de órganos... Y fácilmente por cada persona donante hay más de 10 órganos que donar!
Yo siendo sincera, me gustaríaser donadora de órganos, no se, se me hace no solo un acto humanitario, sino heróico, y pensar que gracias a mi puede cambiar la calidad de vida de varias personas creo que sería fantástico.
Aunque debo admitir que no lo acepté al momento del trámite. Hasta cierto punto mi hermano me abrió los ojos a un mundo que no pensé que podría existir. Aun lo dudo, pero pues bien dicen que mas vale decir aquí corrió que aquí quedó, que no?
Que pasaría, si yo tuviera un accidente automovilístico, quedará grave y al ver que soy donante no me dieran las atenciones debidas? o que pasaría si una persona influyente que necesite de algún órgano pague por que uno gravemente en el hospital muera?
Con tanto tráfico de órganos y lo caros que están, ¿No temen caer en las manos de un doctor loco y con ganas de ser millonario?
Seamos honestos, la corrupción no esta solamente en el gobierno, esta en todos lados, somos un país corrupto, la gente se mete a las filas, paga mordidas, hace trampa en los exámenes, etc etc etc, porque no dudar de un hospital y la calidad ética y moral de sus empleados?
¿Ustedes donarían sus órganos?
Publicado por
Liz García
en
12:53
4
comentarios